
Nutrición y audición: cómo lo que comes puede proteger tus oídos
Una buena alimentación puede ser tu mejor aliada para prevenir la pérdida auditiva y mantener tus oídos en óptimas condiciones.
La alimentación es un factor clave en muchas funciones del cuerpo humano, y la audición no es la excepción. Lo que comemos influye directamente en la salud de nuestros oídos, ya que el sistema auditivo depende de un buen flujo sanguíneo y del equilibrio de ciertos nutrientes para mantenerse en forma. En Fonacústica, tu centro auditivo en León, Oviedo y Avilés, te explicamos cómo una dieta adecuada puede ayudarte a oír mejor durante más tiempo.
El oído interno, especialmente la cóclea, es muy sensible a los cambios metabólicos. Una mala circulación, deficiencias vitamínicas o un exceso de sustancias perjudiciales pueden alterar su funcionamiento y acelerar la pérdida auditiva, sobre todo en personas mayores o con antecedentes familiares.
Alimentos que favorecen la salud auditiva:
-
Vegetales de colores intensos (zanahorias, espinacas, brócoli): ricos en vitamina A y antioxidantes, ayudan a mantener sanas las estructuras del oído interno.
-
Legumbres y cereales integrales: fuentes de hierro, zinc y ácido fólico, nutrientes fundamentales para la regeneración celular y la oxigenación del oído.
-
Frutas como plátanos, uvas y bayas: contienen potasio, que regula los fluidos del cuerpo, incluido el oído interno.
-
Pescado blanco y marisco: proporcionan vitamina B12, clave para el funcionamiento de los nervios auditivos.
Alimentos que conviene limitar:
-
Alimentos muy salados: el exceso de sodio puede favorecer la hipertensión, que reduce el flujo sanguíneo hacia el oído y puede empeorar problemas como el tinnitus.
-
Comida rápida y snacks industriales: suelen tener un alto contenido en grasas trans, que dañan los vasos sanguíneos y favorecen procesos inflamatorios.
-
Bebidas energéticas o con cafeína en exceso: pueden alterar la presión del oído interno y agravar molestias auditivas en personas sensibles.
Además de proteger tus oídos con una dieta equilibrada, es importante mantener hábitos saludables como la actividad física regular, una buena hidratación y evitar el tabaco, que también perjudica la circulación auditiva.
En Fonacústica, con centros en León, Oviedo y Avilés, apostamos por un enfoque completo del cuidado auditivo. No solo revisamos tu audición, también te orientamos sobre cómo cuidarla con buenos hábitos de vida.
Pide tu cita en Fonacústica y empieza a cuidar tu audición desde dentro. Comer bien también es oír bien.